Cura tu brillo en OneSkin

Foco de temporada

Entender el tamaño de los poros: por qué pueden parecer grandes

Por: Nuestro Equipo

1/13/2025

Los poros son una parte natural de la anatomía de la piel, esenciales para mantener una piel sana al permitir que la grasa y el sudor lleguen a la superficie. Los “poros grandes” son una preocupación común para muchas personas, que a menudo provocan frustraciones a la hora de lograr una piel suave y uniforme. Veamos por qué los poros se ven grandes y exploremos formas efectivas de minimizar su apariencia.

¿Qué causa los poros dilatados?

Varios factores contribuyen a la visibilidad de los poros:

1. Genética: el tamaño de tus poros está determinado en gran medida por tu ADN. Si tus padres tienen poros grandes, es más probable que tú también los tengas.

2. Producción excesiva de grasa: las glándulas sebáceas hiperactivas pueden provocar que los poros se expandan a medida que producen y liberan grasa en la superficie de la piel.

3. Edad: A medida que envejecemos, la piel pierde elasticidad y firmeza, haciendo que los poros parezcan más grandes.

4. Daño solar: La exposición crónica al sol puede engrosar la piel y dañar el colágeno, reduciendo el soporte de la piel alrededor de los poros.

5. Poros obstruidos: la suciedad, las células cutáneas muertas y la grasa atrapada en los poros pueden dilatarlos con el tiempo.


¿Es posible reducir los poros?

Si bien no es posible cambiar permanentemente el tamaño de los poros, sí se pueden tomar medidas para que parezcan más pequeños. A continuación, se indica cómo hacerlo:

1. Mantén tu piel limpia

Limpiar la piel a diario ayuda a eliminar el exceso de grasa y los residuos que pueden obstruir los poros. Utilice un limpiador suave y no comedogénico para evitar la irritación.

2. Exfolie regularmente

La exfoliación elimina las células cutáneas muertas que pueden acumularse y hacer que los poros sean más visibles. Opte por exfoliantes químicos como el ácido salicílico, que penetra profundamente en los poros para limpiarlos. Tenga cuidado de no exfoliar en exceso.

3. Utilice retinol

Los retinoles tópicos pueden ayudar a aumentar la renovación celular, reducir la producción de grasa y promover la producción de colágeno, todo lo cual mejora la apariencia de los poros.

4. Protege tu piel del sol

El uso diario de un protector solar de amplio espectro (SPF 30+) previene un mayor daño solar que puede empeorar el tamaño de los poros con el tiempo.

5. Hidrata tu piel

Contrariamente a la creencia popular, la piel grasa también necesita hidratación. El uso de un humectante ligero y no comedogénico mantiene la piel equilibrada y reduce la producción excesiva de grasa.

6. Considere tratamientos profesionales

Para obtener resultados más dramáticos, los tratamientos dermatológicos pueden reducir significativamente la apariencia de los poros dilatados:

• Microagujas: estimula la producción de colágeno para tensar la piel alrededor de los poros.

• Peeling químico: elimina la capa externa de la piel para revelar una superficie más suave.

• Tratamientos con láser: Mejora la textura de la piel y estimula el colágeno, reduciendo la visibilidad de los poros.


Mitos sobre los poros desmentidos

Existen muchos conceptos erróneos sobre los poros. A continuación, se presentan algunas verdades:

• Los poros no se abren ni se cierran: no tienen músculos, por lo que aplicar vapor en el rostro no los “abre” ni el agua fría los “cierra”.

• Los puntos negros no son suciedad: son aceite oxidado y células cutáneas muertas dentro de los poros.


Adopte una piel sana

Si bien los poros dilatados pueden ser un problema estético, recuerda que son una parte natural y funcional de tu piel. Un cuidado constante y tratamientos específicos pueden ayudar a minimizar su apariencia y dejar tu piel con un aspecto suave y radiante. Si tienes problemas con los poros, consulta con un dermatólogo para crear un plan de cuidado de la piel personalizado que funcione para ti.


* Toda la información está sujeta a cambios. Las imágenes pueden contener modelos. Los resultados individuales no están garantizados y pueden variar.